FINCA TRADICIONAL LA NEGRITA como política prestar un servicio de alojamiento rural que cumpla con las expectativas de nuestro huéspedes marcando la diferencia entre lo rural y lo urbano. Recalcando la calidez del hogar, el buen servicio que pueden encontrar debido a sus instalaciones, al personal comprometido y capacitado y la exclusividad de un alojamiento enfocado a un grupo familiar.
FINCA TRADICIONAL LA NEGRITA está aportando constantemente de manera positiva con la sostenibilidad del destino donde opera, desarrollando los siguientes compromisos:
AMBIENTAL: Generar consciencia sobre el adecuado aprovechamiento de los recursos naturales sin afectar la biodiversidad, rechazar el tráfico de flora y fauna, minimizando a máximo los impactos negativos que pueda generar la operación del hotel.
SOCIOECONOMICO: Generar empleo en condiciones justas dando prioridad a personas de la región, prevenir la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes en la actividad del hotel, evitar cualquier acto de racismo o discriminación.
CULTURAL: Promover comportamientos responsables en los sitios culturales, conservar las costumbres, prevenir la comercialización y tráfico ilícito de bienes culturales.
FINCA TRADICIONAL LA NEGRITA está comprometida con el cumplimiento de la siguiente reglamentación:
No comercialice ni trafique de manera ilegal con los bienes culturales, ya que está penalizado por medio de las Leyes, decretos y resoluciones colombianas, específicamente las leyes de prevención y protección del patrimonio: Ley 103 de 1991 y su decreto 904 de 1991, ley 397 de 1997 y su decreto 833 de 2002, ley 1185 de 2008.
No comercialice ni trafique con las especies de fauna y flora silvestre, ya que está penalizado por medio de la Ley 17 de 1981 y por la Resolución Ministerial No 1367 de 2000. Decreto 1608 no se puede cazar, tener como mascota y/o trasportar ningún individuo de fauna silvestre. Denuncie y prevenga del tráfico de flora y Fauna. Ley 599 del 2000 Código Penal Colombiano. Ley 165 de 1994 Convenio de las Naciones unidas sobre diversidad biológica
Tenga en cuenta que es ilegal la explotación, la pornografía, y el turismo sexual con niños, niñas y adolescentes, ya que está penalizado por medio de la Ley 1336 de 2009 por la cual se robustece la Ley 679 de 2001.
Nuestro hotel garantiza la protección de los derechos de una persona, grupo de personas, comunidad o pueblo, que son vulnerados a través de actos de racismo o discriminación. Ley 1482 de 2011 Por el cual rechazamos la discriminación.
Si usted detecta alguna irregularidad, actividad sospechosa o el incumplimiento de los parámetros legales ya referidos, por favor comuníquese con las siguientes autoridades competentes:
AUTORIDADES AMBIENTALES
Policía Ambienta: 315 411 0121
SEGURIDAD TURÍSTICA Y CUIDADO DEL PATRIMONIO CULTURAL ARQUEOLÓGICO
Policía de Turismo: 741 1792
VALLE DE COCORA: Espacio natural ubicado a 16 km de Salento, un lugar perfecto para divisar y conocer el árbol nacional, LA PALMA DE CERA. Donde el reencontrarse con la naturaleza, el aire puro, los senderos ecológicos y la gran riqueza de flora y fauna te maravillaran.
ESTRELLA DE AGUA: Reserva natural, ubicada en el Valle de Cocora, un lugar donde podrás vivir y divisar la riqueza del bosque andino, la majestuosidad del valle y la frescura de las corrientes de aire que se mezclan con las frías aguas de sus fuentes hídricas.
PARQUE NACIONAL DE LOS NEVADOS: comprende cuatro áreas naturales que como el Nevado del Ruíz, Nevado de Santa Isabel, Nevado del Tolima y el Paramillo del Quindío, su área aproximada es de 2680 hectáreas y es la principal fuente hídrica de los departamentos de Quindío, Risaralda, Caldas y Tolima.
EL OCASO, BARBAS Y BREMEN: Reservas con una abundante naturaleza, que acompañada con la variedad de flores y la biodiversidad de fauna harán de tu visita una experiencia única.
La Sierra – La Picota, La Cascada - Municipio de Salento.
El Bosque – El Olvido – Municipio de Calarca
Núcleo Bremen La Popa – Núcleo Sierra Morena – Entre los municipios de Filandia y Circacia.
Núcleo El Tapir - El Jardín – Municipio de Pijao.
Reserva Natural Acaime – Municipio de Salento.
Valle de Maravélez – Vía al Valle del Cauca.
Cerró Mirador Tarapacá – Municipio de Pijao.
Jardín Botánico y Mariposario - Municipio de Calarca.
Ecoparque Peñas Blancas – Municipio de Calarca.
Si desea visitar algunos Sitio o Áreas Naturales, tenga en cuenta:
El número máximo de personas por recorrido en las área Naturales es de treinta. Cuando este allí tenga en cuenta: